Keep Exploring Architizer by Creating a Free Account or Logging in.

This feature is for industry professionals.  To unlock it, signup and then join or add your company. To unlock this feature,  signup and then submit your professional details.

Membership is Free.

LinkedIn Facebook Google
or
Already a Member? Sign in.
Add To Collection Add to Collection
Museo Casa Botrán  

Museo Casa Botrán

Quetzaltenango, Guatemala

View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection

Other Projects by Taller ACÁ

Add To Collection Add to Collection

Museo de la Memoria Histórica

Add To Collection Add to Collection

Barranco invertido

Add To Collection Add to Collection

1001N Centro de creación

Add To Collection Add to Collection

Estudio Blanco

Add To Collection Add to Collection

Oficinas Legalsa

Add To Collection Add to Collection

Oficinas Guatemala.com

Add To Collection Add to Collection

Casa Ronald McDonald

Museo Casa Botrán

Quetzaltenango, Guatemala

STATUS
Built
YEAR
2015
Para la elaboración del concepto museológico de Museo Casa Botrán, se tomaron en cuenta todos los factores que rodean la planta de añejamiento del ron, la cual se encuentra en las afueras de la ciudad de Quetzaltenango: El entorno geográfico; la arquitectura del edificio; la disposición y características del salón de exposición; la historia de la familia y la empresa; el proceso de fabricación y finalmente, los materiales y objetos relacionados tanto con la producción como con el añejamiento.

Durante el proceso de conceptualización se eligió a la barrica como el elemento simbólico más sobresaliente, ya que es adentro de ella donde tiene lugar el importante y lento proceso de añejamiento del ron.

La barrica como concepto fue llevada a gran escala, idea inspirada por la que existía previamente en el espacio (salón destinado desde su inicio a contener el museo), la cual constituye el ingreso al mirador, desde donde puede apreciarse la planta y el proceso de añejamiento de la bebida.

Por este motivo la barrica, con su forma curva y sus materiales naturales, se convirtió en el recipiente a través del cual se revela también la historia de la producción del ron y dentro de las cuales sucede la experiencia museológica.

La barrica llevada a gran escala, de objeto se convierte en arquitectura. Su planta circular permitió que al colocar unas junto a otras, pudiera desarrollarse un recorrido fluido, orgánico y al mismo tiempo acogedor.

El recorrido orgánico fluye como el ron, permitiendo una experiencia distinta al de un recorrido lineal y tradicional. El visitante puede aprender y conocer sobre el producto y la marca al ir circulando dentro y alrededor de las paredes curvas. Se trata de un recorrido informativo y dinámico, a través de espacios cálidos que envuelven al visitante.

Diseño en colaboración con Oficio Colectivo.

Product Spec Sheet

Were your products used?
Join as a manufacturer to add your products.

Collaborating Firms

Team