Keep Exploring Architizer by Creating a Free Account or Logging in.

This feature is for industry professionals.  To unlock it, signup and then join or add your company. To unlock this feature,  signup and then submit your professional details.

Membership is Free.

LinkedIn Facebook Google
or
Already a Member? Sign in.
Add To Collection Add to Collection
ESTANCIA DE LA CASA 9  

ESTANCIA DE LA CASA 9

Piedecuesta, Colombia

View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection

Other Projects by A. Ordóñez Arquitectura

Add To Collection Add to Collection

TOTAL REFURBISHMENT | IMIX RESTAURANT

Add To Collection Add to Collection

TERRAZA FAMILIAR A+L

Add To Collection Add to Collection

PISCINA CW PAGE | RUITOQUE PARK HOUSE

ESTANCIA DE LA CASA 9

Piedecuesta, Colombia

STATUS
Built
YEAR
2021
SIZE
0 sqft - 1000 sqft
BUDGET
$0 - 10K
El proyecto Estancia de la Casa 9 es una obra nueva implantada en zona rural del municipio de Piedecuesta – Santander Colombia, que se concibe como un lugar en contacto directo con la naturaleza, el paisaje circundante y en armonía con dos unidades arbóreas preexistentes: un árbol de mango y un naranjo.

En la planta baja se diseñó un área con alto nivel de actividades sociales, orientada principalmente a una cocina abierta donde se conjugan las tradiciones y los saberes de la gastronomía colombiana. Los elementos preponderantes son una estufa de leña para preparaciones lentas, que permite en su transcurrir la integración familiar al tener un comedor adyacente de diez puestos construido en concreto, cuya sombra y confort térmico está dado por un árbol de mango de veinte años de antigüedad. La cocina abierta promueve una visual directa con la vivienda campestre preexistente y posee elementos adicionales como un “barbecue” y una estufa a gas para una amplia variedad de preparación de alimentos.

Una huerta orgánica complementa la cocina abierta y permite a quien ejecuta las labores culinarias acceder fácilmente a plantas de tomates, ajíes, especies aromáticas, frutales bonsái y condimentos frescos, todo dispuesto para enriquecer las preparaciones.

En la segunda planta se dispuso una terraza que sirve como mirador de aves locales y migratorias. En esta nueva altura ganada también se fuga una visual hacia las estribaciones de la cordillera oriental colombiana, cuyos árboles nativos son insignes de la región: Caracolíes (Anacardium Excelsum), Guayacanes (Tabebuia Guayacán), Búcaros (Erythrina Fusca), entre otros.

Los antepechos de la terraza están construidos como una analogía de un tejido: en ladrillos distanciados y angulados, permiten el paso del aire y la transparencia visual, y junto con los pasamanos metálicos aligeran visualmente la estructura robusta que requería la norma sismo resistente aplicada para estructuras en esta región del país. La segunda planta posee también una pérgola metálica anclada a una chimenea revestida en piedra local, que a su vez es el desfogue de la cocina de leña del primer piso. La alusión al fuego, en las noches, como invitación al encuentro y la contemplación.

Los materiales empleados en el proyecto denotan la relación directa con la tierra, así como con procesos artesanales de construcción en relación a técnicas contemporáneas: hay mamposterías en bloques de ladrillo colombiano, piedra labrada de canteras locales yuxtapuestas en diversos ritmos y texturas para pisos y paredes, estructuras metálicas y concreto armado.

La estancia de la casa 9 es una obra que suple las necesidades de los usuarios, a la vez que redescubre el territorio.

Product Spec Sheet

Were your products used?
Join as a manufacturer to add your products.

Collaborating Firms

Team