Keep Exploring Architizer by Creating a Free Account or Logging in.

This feature is for industry professionals.  To unlock it, signup and then join or add your company. To unlock this feature,  signup and then submit your professional details.

Membership is Free.

LinkedIn Facebook Google
or
Already a Member? Sign in.
Add To Collection Add to Collection
Enlaces peatonales murallas de Cartagena  

Enlaces peatonales murallas de Cartagena

View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection

Enlaces peatonales murallas de Cartagena

Firm
STATUS
Concept
SIZE
1,000,000 +
BUDGET
$1M - 5M
INTERVENCION ENLACE BOCA DEL PUENTE

Las diferentes plazas en la ciudad son puntos nodales de encuentro, la intervención jerarquiza estos lugares y los articula por medio de texturas de suelo. En el tramo de la avenida Venezuela y Blas De Lezo sobre la plaza de la Paz se concibe un pompeyano que vincula el sector con la plaza del camellón de los mártires y relaciona aún más su contexto con el centro de convenciones Julio César Turbay Ayala haciendo de estos tramos una superficie que jerarquiza la movilidad peatonal sobre la vehicular, también se establecen nuevos tipos de mobiliario y arborización para reafirmar con mayor contundencia la priorización programática del sector.

INTERVENCION SOBRE LA CALLE DE MEDIA LUNA

La calle de la media luna, conector multimodal de la Cartagena amurallada es la histórica entrada a la ciudad por tierra, por ello se convierte en un punto vital de intervención urbana la cual actualmente se encuentra en condiciones deplorables.
La propuesta se enfoca en revitalizar el contexto y generar un nuevo espacio público la cual es la antesala a la ciudad amurallada, los antiguos elementos históricos ya desaparecidos desempeñan un papel crucial en la concepción de la propuesta, en primera instancia la zona que yace bajo los baluartes está actualmente baldía y tiene un amplio potencial por sus características visuales y espaciales para desarrollar un gran espacio público recreativo, artístico, educativo y cultural con estancias que priorizan el paisaje marítimo presente, el perfil de Bocagrande y los lienzos fortificados, múltiples pasarelas articulan el nuevo espacio público con las fortificaciones y un replanteamiento señalético y vial jerarquiza la posición del peatón sobre el vehículo que le da preponderancia a las actividades sociales y dinamizan un sector inerte.

INTERVENCION SOBRE LOS BALUARTES DEL REDUCTO Y SAN JOSE

A diferencia de otros tramos de muralla, los baluartes del Reducto y San José son inhóspitos e inseguros. La propuesta se concibe como un parque lineal paralela a la cortina de la fortificación la cual carece de adarve, por lo tanto la textura de suelo y la vegetación circundante juega un papel crucial en el trayecto, la proyectación de un mobiliario con alcorques capaces de albergar elementos arbóreos, pedestales, monumentos y vallas informativas hacen de estas pasarelas un elemento articulador con generación de estancias en microclimas, educativo, informativo y recreativo

INTERVENCION SOBRE PARQUE CENTENARIO

Las continuidades del recorrido desde el enlace de Media luna hasta la torre del reloj se garantizan a través de elementos lumínicos articuladores y texturas pétreas resaltantes para priorizar el peatón en todo momento y que los flujos de circulación y movilidad sean satisfactorios. El parque centenario es intervenido y despojado de sus cerramientos emplazando nuevos mobiliarios y articulando por medio de tratamientos de piso con el camellón de los mártires, el resultado es un gran zócalo urbano en el que se unen la plaza de la paz, el camellón, el parque centenario y el centro de convenciones Julio César Turbay Ayala, cuatro grandes espacios urbanos reconvertidos en una gran plaza sobre la añeja entrada de la ciudad heroica.

INTERVENCION SOBRE AVENIDA VENEZUELA

En el sector correspondiente a los testimonios la avenida Venezuela es un eje crítico de intervención ya que allí un gran lienzo de fortificación yacía y fue derruido a comienzos del siglo pasado. En aquella avenida se encontraban dos baluartes los cuales con las cubiertas propuestas se rememoran abstrayendo sus morfologías y creando un juego de alturas y niveles y gracias a las columnas metálicas esbeltas las losas flotan y logran una permeabilidad en su interior en donde unas recreaciones artísticas y anamórficas recrean al transeúnte y aportan a este sector una mirada histórica. La vegetación en su superficie genera microclimas confortables para combatir los efectos del asfalto y generar así recorridos confortables.

Product Spec Sheet

Were your products used?
Join as a manufacturer to add your products.

Collaborating Firms

Team