Keep Exploring Architizer by Creating a Free Account or Logging in.

This feature is for industry professionals.  To unlock it, signup and then join or add your company. To unlock this feature,  signup and then submit your professional details.

Membership is Free.

LinkedIn Facebook Google
or
Already a Member? Sign in.
Add To Collection Add to Collection
NOTARÍA  

NOTARÍA

Actopan, Mexico

Project Featured on Sep 16, 2022
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection
View Original View Original
Add To Collection Add to Collection

Other Projects by circuito.

Add To Collection Add to Collection

GÖTEBORG

Add To Collection Add to Collection

TWINS

Add To Collection Add to Collection

SANUS

Add To Collection Add to Collection

MESTIZAJE

Add To Collection Add to Collection

Floating House

Add To Collection Add to Collection

ASSA

Add To Collection Add to Collection

Cittalia

Add To Collection Add to Collection

Zona Plateada

Add To Collection Add to Collection

VILLA

Add To Collection Add to Collection

Reforma

Add To Collection Add to Collection

THIERS

Add To Collection Add to Collection

Cuauhtémoc

Add To Collection Add to Collection

Álamo

Add To Collection Add to Collection

Colonia 300

NOTARÍA

Actopan, Mexico

Project Featured on Sep 16, 2022
Firm
Type
STATUS
Under Construction
SIZE
10,000 sqft - 25,000 sqft
BUDGET
$1M - 5M
En pocas ocasiones se presta la oportunidad de desarrollo de proyectos donde la apertura al público conste de tantas particularidades como lo es una notaría, una institución que funciona de la mano de organismos gubernamentales pero conectada con instituciones independientes, con empresas privadas y con ciudadanos, toda esta relación es mano a mano.
En una localidad reconocida internacionalmente por la relevancia de los vestigios históricos en su centro, encontramos nuestro sitio, aproximadamente a 500m de la plaza principal que es el hogar de uno de los conventos más importantes del periodo colonial de la historia de México.
Las particularidades se convierten en un reto para el desarrollo de un proyecto por la integración con el entorno y las relaciones entre los visitantes.
Es así como iniciamos conceptualmente con un volumen proporcional a los vistos en edificios coloniales, pero aplicando tecnologías aumentamos los niveles, al mismo tiempo de eficientar áreas sin desperdiciar espacios.
La planta baja se abre al público, permitiendo donar un espacio de descanso y contemplación en una ciudad colonial carente de vegetación en sus zonas más antiguas. En el recorrido peatonal, se abre como un oasis vegetal en la retícula.
El volumen nace unos metros atrás del linde de la propiedad, permite el acceso de luz y evita que el peso del edificio caiga sobre la calle y para enfatizar esto; los siguientes niveles se terracean para disminuir la saturación en la imagen urbana.
La jerarquía del acceso principal, permite que los visitantes se orienten de manera rápida, eliminando elementos de ostento y lujo, abriendo sus puertas a cualquier sector socioeconómico.
La planta debe dividirse por usos, desde el primero completamente público, hasta los archivos que se convierten en un albergue de documentos, es por esto que desde la distribución de los niveles seccionamos programa según la privacidad requerida.
Los interiores permeables promoviendo transparencia en las actividades, un beneficio por parte del diseño para promover la comunicación y apertura de actividades en este tipo de proyectos.
Muros de 30cm con fachadas de cristal y optimización de la orientación nos permitirán que el difícil albergue personas confortablemente sin sistemas añadidos de ventilación o calefacción.
Jardines y espacios exteriores, amplían la diversidad de usos, distraen a quien lo visita todos los días y versitaliza la vida del proyecto.
Por su forma, acabados y distribución, el edificio se adapta a la locación y a los usuarios; a pesar de las premisas tan amplias sin imponer clase, nos permite saber de la seriedad de los trámites que ahí se realizan.

Product Spec Sheet

Were your products used?
Join as a manufacturer to add your products.

Collaborating Firms

Team